EMOCIONARIO DE
PRIMER CICLO 2018
Fundamentación
Creemos
que esta lectura compartida, puede ser muy enriquecedora porque se puede ayudar
a los niños a identificar las emociones. Como se trata de una lectura
acompañada, será el adulto quien explique las palabras que no se conozcan; en
ese sentido, la lectura se dirige más a comprender lo expuesto.
Duración
Jornadas EMI
Propósitos
-
Habilitar la palabra
-
Escucha atenta
-
Promover la creatividad
Objetivos:
-
Identificar las emociones en uno mismo.
- Expresar
sus sentimientos y emociones.
-
Registrar momentos que hayan experimentado las emociones.
-
Interactuar con sus pares y adultos.
-
Integrar lo literario con el lenguaje plástico.
Contenidos:
- El
desarrollo de la autoestima y las relaciones interpersonales.
- Se
unificó el trabajo de los alumnos de primer ciclo en un mural, las
imágenes y las definiciones. Se compartió en el acceso a
la escuela con el resto de la comunidad educativa.
Conclusiones:
-
Valorar su vida. Cuidar su propio cuerpo y el de otros.
-
Resignificar positivamente sus vínculos.
- Tomar
decisiones de forma autónoma y decir que no a todo aquello que los ponga en
riesgo. Rechazar situaciones que nos hacen sentir mal es una forma de cuidarnos
y hacernos respetar. A veces, las personas pueden tratarse mal, dañándose sin
darse cuenta. Podemos establecer otros vínculos que nos hagan sentir mejor.
- Libro
Emocionario de Cristina Núñez Pereira.
- Rollo
de papel para dibujar.
-
Papeles de colores.
-
Pegamento.
-
Lápices de grafito, de colores, marcadores.
-
Impresiones de las imágenes del libro.
- Papel
de escenografía para el mural.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario