El precampamento es una experiencia para que los niños urbanos se acerquen a la naturaleza, reconociendo su entorno.
Hicimos un recorrido del lugar, conocimos la flor nacional de Argentina: el ceibo.
Vimos aves: cotorras, un tero y cuatro carachos.
Fuimos al mirador, vimos como habían desechos en el borde de la costa.
También vimos a un pescador y cómo sacaba del río un pez.
Hubo juegos, un picnic y al final pintamos.
Los animales son seres vivos. Nacen de otro
ser vivo, se desarrollan, mueren. Los seres vivos tienen diferentes características externas y diferentes
comportamientos.
Alcance de los contenidos:
- Comparación entre distintos tipos de animales en cuanto a: partes del
cuerpo, cantidad y tipos de miembros, cobertura del cuerpo.
Utilización de lupas, pinzas u otros tipos de instrumentos que favorezcan la observación sistémica.
Identificación de los invertebrados como animales.
Reconocimiento de diferencias y semejanzas entre los humanos y los demás mamíferos en cuanto a sus características externas
Propósitos
Abordar el reconocimiento de la enorme diversidad de animales usando imágenes del libro.
Actividades:
1) Observación con la lupa y registro gráfico de lo observado. (2/8)
- Dibujo de la lupa y sus partes, cómo tomar la lupa para la observación.
- Búsqueda, en el patio de la escuela, de las hormigas y tomamos algunas para observar con lupa.
- Registro en el cuaderno de la observación sin lupa y con lupa.
- Devolvimos a las hormigas en su lugar.
2) Lectura de imágenes compartida con los alumnos: A todo color de Océano Travesía (7/8)
- Lectura a través de la maestra de los nombres de los animales, alguna característica, acompañados por su nombre científico en algunos casos.
- Luego de compartir las imágenes, se seleccionó algunos animales para dibujar, se hizo un registro para el aula y en el cuaderno.
3) Cancionero de animales
Canciones que mencionan una diversidad de animales.
-El mamboretá por Canticuénticos
- Aracucu por Juan Carlos Chebez
4) Observación y agrupación
5) Cuentos
Cuentos de Gustavo Roldán seleccionado porque menciona una gran diversidad de animales silvestres nativos y posee videos realizados por Paka-Paka para “Zona de Cuentos” y leídos por diferentes actores.
- Cuento con piojo y picaflor de Gustavo Roldán
- El vuelo del sapo de Gustavo Roldán
Material de acompañamiento sugerido por el Equipo de Enseñanza de Ciencias Naturales (Capacitación 2018)
COMPARTIMOS LECTURAS CON LA MAESTRA Y EN BIBLIOTECA:
TÍTULO: FUERA DE AQUÍ, HORRIBLE MONSTRUO VERDE AUTOR: ED EMBERLY
Deshacerse de los temores
A medida que pasamos sus páginas se va construyendo, por los
cortes del papel, un horrible monstruo verde con: - 2 grandes ojos amarillos
- afilados dientes blancos
- una enmarañada greña púrpura
- y una larga nariz verde
azulada.
Es momento de mostrarle al monstruo que: ¡No nos asusta! Así que al continuar dando vuelta las páginas el monstruo poco
a poco comienza a desaparecer y no podrá volver... hasta que nosotros queramos.
TÍTULO: MONSTRUO ALEGRE, MONSTRUO TRISTE AUTOR: ED EMBERLY/ANNE MIRANDA
Nombre a los sentimientos
Felices, tristes, enojados, ¡también los monstruos tienen muchos sentimientos! Máscaras que representan los diferentes humores y sentimientos que experimentan todos los monstruos: - Monstruo amarillo – Feliz - Monstruo rojo – Enojado - Monstruo rosa – Cariñoso - Monstruo azul – Triste - Monstruo naranja – Preocupado - Monstruo verde – que asusta - Monstruo morado – Divertido
Realizamos máscaras con papeles de colores
TÍTULO: DONDE VIVEN LOS MONSTRUOS AUTOR: MAURICE SENDAK
Max es un niño incomprendido y rebelde cuya mayor fantasía es ser un monstruo que aterrorice a cualquiera. Una noche, después de hacer maldades y travesuras en su casa su madre lo castiga en su habitación, la cual de pronto sufre una transformación. Después de viajar un tiempo indefinido, llega al lugar donde viven los monstruos. Es nombrado rey de todos los monstruos por ser el más temible de todos ellos. Sin embargo con el tiempo se ha dado cuenta que su forma de comportarse es realmente mala y es muy difícil ser un rey por lo que decide emprender su regreso a casa.
TÍTULO: EL GRÚFALO
AUTOR: JULIA DONALDSON
Un ratón tan listo en su paseo por el bosque.
Se encuentra cara a cara con un búho, una serpiente y un grúfalo muerto de hambre.
TÍTULO: EL MONSTRUO PELUDO AUTOR: HENRIETTE BICHONNIER
¿Comer seres humanos?
El Monstruo Peludo está cansado de comer ratones, su primera víctima es un rey, pero éste le convence que es mejor un niño más tierno. A cambio de volver con el primer niño que encuentre, el monstruo libera al rey.
La primera persona a la que encuentra el rey es su hija pequeña. La pequeña princesa no parece tener mucho miedo: la niña consigue enfadar tanto al monstruo que éste estalla, y así, es liberado un príncipe que había sido encantado hace años.
TAMBIÉN DISFRUTAMOS AUDIOS:
TÍTULO: EL MONSTRUO DE LA LAGUNA GRUPO: CANTICUÉNTICOS